La «resignificación» del Valle de los Caídos, ¿es un atentado contra la fe y la Iglesia católicas? El 26 de marzo se anunció el acuerdo entre Iglesia y Estado para la resignificación del Valle de los Caídos, que para algunos es un atentado


Según la noticia publicada por Iván Gil el 26 de marzo de 2025 en El Periódico, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, se encargó «de las relaciones del Gobierno con la Santa Sede» durante meses para lograr un acuerdo para la «resignificación» del Valle de los Caídos: se trataría de un plan cuyo «desbloqueo se ha facilitado gracias a la salida del prior de los monjes benedictinos», Santiago Cantera.

Dejando, de momento, al margen los insultos que según esa fuente habría dedicado Bolaños al prior, la noticia afirma que, en aplicación de la Ley de Memoria Democrática, se pondrá en marcha un plan para «reconvertir Cuelgamuros en un lugar de memoria». Siempre según esa noticia, permanece como incógnita «qué hacer con el altar de la Basílica. Sensible por tratarse de un lugar de culto y las implicaciones derivadas con el Concordato». Todo parecería estar poco menos que resuelto habida cuenta de que el nuevo prior, Alfredo Maroto, habría mostrado un cambio «al abogar por convertir Cuelgamuros en un monumento de reconciliación«.
Sigue leyendo La «resignificación» del Valle de los Caídos, ¿es un atentado contra la fe y la Iglesia católicas? El 26 de marzo se anunció el acuerdo entre Iglesia y Estado para la resignificación del Valle de los Caídos, que para algunos es un atentado